Seminario Internacional
Comunicación contemporánea TIC e identidades culturales
Universidad Nacional de Colombia
Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO)
Maestría en Comunicación y Medios
Auditorio 401 – Edificio 311
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Colombia
Bogotá
Lunes 7 y Martes 8 de Mayo de 2012, 17:00-20:00
Prof. Paolo Fabbri
Título de la conferencia: Camuflaje, ciencia, guerra, arte. La estrategia semiótica del simulacro
Objetivo
Acercar a los estudiantes a los estudios más contemporáneos de la semiótica en la perspectiva cultural y cognitiva.
Temáticas
- Semiótica y camuflaje
- Etimología del término y perspectivas de análisis
- Invisibilidad, travestimiento e intimidación
- El camuflaje en el arte contemporáneo
- El camuflaje en la literatura especializada reciente
El seminario Comunicación contemporánea TIC e identidades culturales tiene como objetivo presentar las teorías del espacio público, de la formación de la opinión y de la mediatización actualizada en el marco del proceso de emergencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC). Nuevos formatos mediáticos, prácticas discursivas en internet, formas de hacer política obligan a repensar el concepto de espacio público y su visibilidad; La emergencia de la cultura joven como proceso específico de constitución de actores públicos y temáticas, fenómeno específico de la postmodernidad.
Está dirigido a profesionales de comunicación social, mercadología, publicidad, diseño gráfico y demás disciplinas de las ciencias humanas que deseen ampliar sus conocimientos en las prácticas discursivas que se desarrollan a través de las NTIC, así como el direccionamiento de las transformaciones sociales en las industrias culturales, en busca de nuevos mercados que giran en torno a las culturas juveniles y al uso de las TIC en sus procesos comunicativos y publicitarios.